top of page

Sobre el proyecto

De qué trata el proyecto Career Compass y quién lo desarrolla

El proyecto Career Compass mejora el potencial de empleabilidad, la planificación de la carrera y el reconocimiento de habilidades, incluidas las trayectorias educativas, para las personas que se encuentran en una encrucijada profesional o buscan empleo. Se presta especial atención a las personas en situación de vulnerabilidad, como las personas al principio o al final de sus carreras, las mujeres, los refugiados, los migrantes y las personas con niveles más bajos de educación. El proyecto ofrece un programa de formación en línea y un conjunto de herramientas para ayudar a los usuarios a identificar y desarrollar sus trayectorias profesionales, reconocer las habilidades laborales y explorar oportunidades educativas para promover su crecimiento profesional.

 

El proyecto mejora las posibilidades de los participantes de volver a trabajar y/o estudiar, promoviendo oportunidades más equitativas para quienes se ven obligados a abandonar o cambiar de carrera. También desempeña un papel vital en el apoyo a la integración de los refugiados y migrantes en la UE, empoderándolos y reduciendo el riesgo de exclusión social.

​

Para apoyar este objetivo, el proyecto ofrece formación especializada para orientadores profesionales, facilitadores, personal de oficinas de empleo y profesionales de la educación continua. Esta capacitación los equipa con las habilidades y herramientas necesarias para aplicar la metodología de manera efectiva en su trabajo con clientes, asegurando que puedan guiar a las personas hacia un desarrollo y una transición profesional efectiva.

Human walking forward
Blurred Motion

¿Cuál es la necesidad que cubre el proyecto Career Compass?

​Es crucial abordar los persistentes desafíos del desempleo y del mercado laboral, ya que ciertos grupos, como los jóvenes, las mujeres, los migrantes, los refugiados y aquellos con niveles educativos más bajos, se enfrentan a mayores riesgos de desempleo y exclusión social. La UE también está experimentando escasez de mano de obra y de mano de obra cualificada, agravada por la automatización y la IA, que amenazan la seguridad laboral y el crecimiento económico. Estos cambios afectan de manera desproporcionada a los grupos vulnerables y obstaculizan su acceso a la educación, la formación y las oportunidades de empleo. Se necesitan soluciones eficaces para integrar a estos grupos en la fuerza laboral, reducir la exclusión social y adaptar sus habilidades a las demandas emergentes del mercado laboral.

Grupos destinatarios

Personas en encrucijadas profesionales y en busca de empleo

Este grupo abarca a las personas que enfrentan barreras socioeconómicas, demográficas y educativas para el empleo. Los subgrupos clave son los jóvenes (18-24 años) que comienzan sus carreras, los adultos mayores (50+) que se enfrentan a desafíos relacionados con la edad, las mujeres que se reincorporan a la fuerza laboral después de la prestación de cuidados, los refugiados y migrantes que enfrentan barreras de integración, las personas con menor educación y habilidades limitadas y los jóvenes que ni trabajan, ni estudian ni reciben formación (ninis), que corren el riesgo de desempleo a largo plazo.

​

Orientadores profesionales, facilitadores, personal de oficinas de empleo y proveedores de formación continua

Este grupo abarca profesionales y organizaciones que cuentan con habilidades de gestión de la carrera que ayudan con las decisiones profesionales, la búsqueda de empleo y el desarrollo profesional. Está compuesto por orientadores profesionales, personal de oficinas de empleo que brindan apoyo para la búsqueda de empleo y formadores de programas de desarrollo profesional y formación continua. Estos profesionales desempeñan un papel fundamental para orientar a las personas hacia el éxito y el crecimiento profesional.

Resultados esperados

Todos estos resultados serán de libre acceso en línea y estarán disponibles pronto.

Un marco de formación y una guía

para identificar desafíos, oportunidades y necesidades.

​

​​

Formación y un conjunto de herramientas

para la identificación y el desarrollo de la trayectoria profesional.

​

​

​

Una guía de usuario para particulares

en encrucijadas profesionales o en busca de empleo, especialmente aquellos en posiciones vulnerables, para apoyar tanto el aprendizaje independiente como el dirigido por un formador.

​

Una guía de usuario para orientadores profesionales,

personal de oficinas de empleo y formadores de programas de desarrollo profesional y formación continua.​​

Organizaciones que trabajan en Career Compass

Cuatro organizaciones de cuatro países europeos y con diferentes competencias están desarrollando los resultados de Career Compass. Estas cuatro organizaciones son:

VAMK logo
Innopares logo
FRAME logo
EKPA logo

Career Compass
Información del proyecto

  • Financiación: Asociaciones de cooperación Erasmus+ de la UE en educación de adultos

  • Duración: 1.11.2024 – 30.4.2027

  • Número de proyecto: 2024-1-FI01-KA220-ADU-000243871

  • Nombre completo: Capacitación y kit de herramientas para la planificación de la trayectoria profesional para personas que se encuentran en una encrucijada profesional y que buscan empleo

Career Compass logo
Logo with text. Co-funded by the European Union.

Career Compass en las redes sociales

Career Compass

Formación y kit de herramientas para la planificación profesional de personas en busca de empleo o en una encrucijada laboral

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

@Todos los derechos reservados, Career Compass, 2024

Logo with text. Co-funded by the European Union.

Financiado por la Unión Europea. Los puntos de vista y opiniones expresados son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser consideradas responsables de ellos.

This work is licenced under Copyright Creative Commons Attribution ShareAlike CC BY-SA 4.0 International license.

Creative Commons license logo
bottom of page